miércoles, 28 de octubre de 2015

VALOR PEDAGÓGICO EN EL TRABAJO DE LA INCLUSIÓN

Su importancia pedagógica en la enseñanza inclusiva, recae en la posibilidad de construir a partir de la diferencia, posibilidad que se da gracias a la concepción que se tiene de la interacción como una práctica de encuentro con el otro, la cual potencializa la construcción colectiva del conocimiento, el reconocimiento de sí mismos y del otro y donde se construye por acuerdos y oposiciones entre los participantes respetando y valorando las particularidades de cada uno.
Allí se tiene en cuenta el saber y el contenido cultural que existe en cada uno y que es puesto en escena en cada intercambio con el otro, donde los participantes son reconocidos como sujetos provistos de un mundo lleno de significaciones propias .

Trabajar la inclusión por medio de las técnicas interactivas nos permite asumir un proceso de construcción y de transformación social y sobre todo una transformación en el propio sujeto donde tenga la posibilidad de construirse, pensarse y resinificarse como sujeto social de derecho.



Al momento de emplear las diferentes técnicas interactivas, se recomienda identificar en ellas cuáles son las situaciones que permiten construir conocimiento, cuáles son sus discursos, sus lenguajes, las contradicciones que emergen en la interacción y qué hacen los sujetos para salir de estas en uno u otro momento; con el fin de potenciar y empezar a construir situaciones de aprendizaje desde el mismo sujeto, desde su cotidianidad, desde sus formas de resolución de problemas, desde su saber y hacer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario